
Nació en la Orotava el trece de octubre de 1924 en la calle Pencote, su padre era don Upiano Gutiérrez Rodríguez natural de la Victoria de Acentejo, emigró a Cuba muy joven, de regreso a Tenerife se hospedó en La Orotava en una fonda de la calle Verde, compró un camión y ejerció de camionero y prestamista, su madre doña Concepción Delgado Rodríguez natural de La Orotava, una excelente persona tenía una venta en su casa de la calle El Calvario, el matrimonio tuvo cuatros hijos: Eduardo, Jesús(conocido en el fútbol por Borbolla), Upiano y Carmen.
Estudió las primeras letras con los Hermanos de la Doctrina Cristiana en el Colegio San Isidro, cuando tenía ocho años fallece su padre, unos meses antes le arranca el camión Ford T de pedales, en el descampado anexo al colegio San Isidro. Asustado salió con su hermano Jesús en busca de una persona que se lo parara, en ese instante maestro Félix el de Llano le auxilió. Para ayudar a su familia se puso a trabajar con su tío Sebastián Díaz González (conocido por Chanito El Cubano, muy amigo de mi padre), con su camión Ford 4 y posteriormente con el Chevrolett.
A los 18 años obtiene el carné de conducir en Santa Cruz de Tenerife en la Delegación de Industria, pero antes llevaba a limpiar al chorro del ex convento de San Benito dominico los coches propiedad de los taxistas del Llano Don Justo Hernández y Don Agrícola González, y además sin carné hacía servicios de chofer por mediación del entonces taxista don Miguel Linares Álvarez al recordado galeno de la Orotava don Luís Izquierdo, que vivía en la Calle Verde (Nicandro González Borges) frente a la Mansión de los padres paules. A los veinte y un año se incorpora al servicio militar en el parque de automóviles de la Cuesta, compagina con su amigo Francisco Linares Delgado y en mucha ocasiones recibe permiso de mi tío José Álvarez Díaz sargento para venir a La Orotava a visitar a su familia. Posteriormente es trasladado al acuartelamiento de infantería San Agustín de La Orotava, donde presta los servicios de chofer de ambulancia durante tres años de servicio militar.
Una vez licenciado, comienza a trabajar en la Cooperativa Agrícola del Norte de Tenerife Fast con los camiones; Internacional y Forsson, al año es contratado por la empresa de Construcciones Manuel Martín Méndez, para conducir su camión Diamous. Como dato anecdótico, una excursión que realizó con el citado camión a la villa Mariana de Candelaria con peregrinos, por la carretera vieja se quedó sin frenos, cuando se dio cuenta de lo que estaba pasando t

Con la firma García Feo trabaja diez años, para independizarse como trabajador autónomo con un camión Dodge Ingles que adquirió a la desaparecida firma portuense Hernández Hermanos SL., cambiándolo por fin con el que iba a ser su ultimo camión de su vida que adquiere a una empresa de Tacoronte, un Austí Ingles que convirtió la carrocería en Cuba alternativa con remolque para transportar agua desde Las Cañadas del Teide a la montaña de Izaña. En este servicio trabajó durante treintas años, jubilándose en el año 1994 con 70 años de edad.
Casó con una vecina de San Nicolás – Piedra Redonda Genoveva Hernández, tuvo tres hijas Genoveva, Elvira y Mercedes. A los largo de su trabajo como camionero inigualable ha recibido tres merecidos homenajes, el primero ofrecido por el empresario don José Garrido Burgo propietario del bar Restaurante El Teide, el segundo una placa conmemorativa del Medio Ambiente y el tercero y ultimo también con una placa memorable a sus cincuentas y dos años en la carretera por sus ex compañeros, homenaje que le emocionó y le hizo llorar, porqué se trataba del camionero no mayor de edad pero el mas antiguo con el carné en su poder. Y esto debido sobre todo a las ocurrencias del camionero más comprometido con las duras e intransitables carreteras tinerfeñas en muchas horas de trabajo, la post guerra, lo difícil de conseguir material, la falta de neumáticos, le enseñó a amar el oficio, a ser maestro y genio de camiones.
Bruno Juan Álvarez Abreu
Profesor Mercantil
No hay comentarios:
Publicar un comentario